
Iones negativos
Los iones negativos son moléculas con electrones agregados. Esas moléculas son inodoras, insípidas e invisibles a simple vista. la frescura del aire cerca de montañas, playas y cascadas es causada por la abundancia de iones negativos.
Se ha demostrado que cuantos más iones eléctricos cargados negativamente haya en la sangre, más eficientes serán los procesos metabólicos de la célula. Por el contrario, cuantos más iones cargados positivamente (es decir, radicales libres) haya en la sangre, más lento y menos eficiente será el metabolismo celular. Los radicales libres causan debilidad de las células del cuerpo y, como consecuencia, tenderán no solo a enfermarse con mayor facilidad, sino a envejecer más rápidamente. En casos extremos, los radicales libres limitan o incluso pueden anular al sistema inmune del organismo.
Como es conocido, el proceso de adquirir nutrientes de la sangre y excretar los desechos del cuerpo, conocido como metabolismo, es vital para las funciones de las células del cuerpo humano. En consecuencia, por el papel que juegan en el metabolismo, es difícil sobrestimar la importancia de los iones negativos. Así, el fomentar la producción y el contacto con iones negativos es un tema clave en la nutrición y conservación de las células.
Investigaciones experimentales relacionadas con los iones cargados eléctricamente y con la permeabilidad de la membrana celular ha demostrado que cuando los iones cargados positivamente penetran en la superficie de la piel, sus poros y glándulas sudoríparas se contraen. Por el contrario, cuando los iones eléctricos negativos penetran la superficie de la piel, sus poros y glándulas sudoríparas se expanden, lo que demuestra un buen metabolismo de las membranas celulares. Este fenómeno se denomina reflectividad dérmica de prototipos de membranas plasmáticas.
Científicos europeos que realizaron investigaciones sobre la influencia de los iones en el cuerpo humano. Propusieron la hipótesis de que los iones cargados negativamente son beneficiosos para el cuerpo humano de cuatro formas principales;
- Ayuda a fortalecer las funciones de los nervios autónomos
- refuerza el colágeno
- mejora la permeabilidad de las membranas plasmáticas prototipo de la célula (mejora el metabolismo)
- fortalece el sistema inmunológico del cuerpo.
Entre esos beneficios, es más relevante para nuestros propósitos el relacionado con el colágeno. Como se sabe, el colágeno es un tejido elástico que está relacionado con la tensión y firmeza de la piel, y, por lo tanto, la ingesta de iones negativos, al aumentar la eficiencia del metabolismo de las células de la piel, ayuda a reforzar el colágeno que allí se produce y/o ubica..
Así, dado que los iones negativos aumentan la circulación sanguínea y refuerzan el colágeno, permiten reducir las arrugas y suavizar y hacer más tersa la piel.